La ONU se prepara para enfrentar robots asesinos

0
1016

Apenas se están definiendo las características de esta posible amenaza, pero es un primer paso para evitar armas letales autónomas

Parece sacado de una película de ciencia ficción pero es 100% real. En abril de 2018 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) abrió una sesión de debate para definir qué es exactamente un arma letal autónoma. En palabras simples, este organismo quiere entender mejor qué es un robot asesino y cuáles son sus alcances.

Aunque en el cine y las series ver a un androide armado parezca divertido, en la vida real es cosa seria. De hecho, existe una “Campaña para detener a los robots asesinos”. Y este grupo busca que las instituciones internacionales y los países que participan en estos foros empiecen a tomar en consideración este problema.

Pero ¿qué es exactamente un robot asesino? Se trata de un sistema de armas que identifica y emplea fuerza contra sus blancos sin que ningún control humano regule el proceso. Los expertos buscan que se incluya un mayor control humano sobre estos aparatos, aunque por la rapidez con la que se desarrollan los procesos de emergencia artificial, el tiempo para regular estos proyectos podría estar a punto de agotarse.

El primer paso para enfrentar un ejército de robots se dará durante la Convención de Armas Convencionales de la ONU, donde 80 países se reunirán para discutir con expertos el alcance de esta amenaza para la humanidad. En la junta se buscará que las naciones definan el concepto de una arma letal autónoma, identifiquen en que puntos se requiere la intervención humana para operarlos y hagan propuestas a futuro para el uso de estos sistemas.

Actualmente países como Estados UnidosChina,  IsraelCorea del SurRusia y Reino Unido emplean drones armados y armas autónomas que cada vez son menos supervisadas por personas. A los especialistas les preocupa que con el tiempo, los seres humanos ya no participen en la toma de decisiones y queden relegados a ser observadores pasivos de las misiones de las máquinas.

Hasta el momento, sólo 22 países se han declarado a favor de prohibir completamente el uso de “robots asesinos”. Las naciones a favor de esta medida son: Algeria, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Egipto, Ghana, Guatemala, La Santa Sede, Iraq, México, Nicaragua, Pakistán, Panamá, Perú, Palestina, Uganda, Venezuela y Zimbabwe.

 

PUBLICIDAD

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.