Por: Fernando Pérez Gallegos / PROFESOR
Recientemente la comunidad regional ha sido informada y refrendado por el H. Diputado Miguel Angel Calisto , la información en que el Servicio de Salud de Aysén se encuentra en proceso de llamado a Licitación para el servicio de traslado en la región de pacientes que requieran atención de urgencia mediante avión ambulancia. Para cualquier aisenino, esta es una excelente noticia y a la vez rédito político a quienes asumen haber sido gestores de esta iniciativa. Nuestra región , como se ha informado en reiteradas oportunidades, se vió respaldada en una situación de emergencia , cuando muchos lactantes y menores fueron afectados en pleno periodo invernal y hubo que activar todos los mecanismos para atender y evitar pérdidas de vida de lo más preciado que tiene un país, los niños y niñas de nuestra patria. En este contexto, una empresa aérea, que estaba en función de una Licitación del Servicio de Salud para atender a pacientes de Aysén, con Base en Puerto Montt, decide, asumiendo costos y considerando su Responsabilidad Social Empresarial en salvar vidas humanas con las condiciones de equipamiento médico y personal altamente calificado para estas emergencias, decide trasladarse a Coyhaique como Base de Operaciones. La comunidad aysenina celebra este gran avance y lógicamente espera que el nivel logrado de atención a nuestros compatriotas, se mantenga y se supere. Todos hemos sido testigos de la frecuencia de los traslados aéreos en una moderna nave, equipada con equipos médicos de alta tecnología, similares a una UCI, contando con 2 pilotos en cada vuelo, aviones presurizados, y un traslado de pacientes de hospital al avión y vice y versa. Los anuncios que generalizan una decisión tan importante, creo que deben ser analizadas en profundidad, los ciudadanos no estamos hoy para aceptar cantos de sirenas. La licitación realizada por el Servicio de Salud de Aysén para traslados intra regionales y vamos hablar con la verdad, para que los Consejos de Salud se informen, no se exige en ninguno de sus ítems, avión presurizado, necesario para contener hemorragias, con mayores riesgos a problemas cardíacos y de neumotórax, no se exige el equipo VAFO, elemento fundamental para dar el soporte respiratorio a niños de 4 años y neonatales, considerando solamente equipos estándar. Otro punto a considerar, que no deja de ser importante, es que esta Licitación deja abierta la posibilidad de ocupar recursos públicos como ambulancias, equipos médicos, personal, tiempo y recursos públicos subsidiando a una empresa privada.
Las ambulancias, equipos y personal del SAMU, deben ser ocupados en lo que la ley y la Constitución disponen y no distraerse en beneficio de entidades privadas. Este llamado de atención a quienes deciden el destino de cada habitante de nuestra región en el ámbito de la Salud, es necesario realizarlo, porque queremos, calidad, seguridad, mejorar los niveles ya logrados y no retroceder en lo obtenido, cuidando los recursos públicos y lo más importante con transparencia y con cara a la verdad.
Es necesario que nuestras máximas autoridades, con una asesoría pertinente, analicen y resuelvan en beneficio de lo que la gente confía y espera de quienes tienen la obligación de buscar los mejores caminos para otorgar un servicio de calidad, seguro y que permita salvar vidas de los ayseninos , independiente del lugar en que se encuentren.-