En V Región, Programa Más Barrio Melón y Abre de Teletón contribuyen a mejorar accesos y seguridad en hogares de jóvenes en situación de discapacidad

0
352
  • Los proyectos de pavimentación se realizaron este sábado 26 de mayo en Quilpué y Villa Alemana, con gran apoyo de las familias para mejorar la calidad de vida de sus hijos.

Apoyar la construcción de rampas y radieres que permitan mejorar la accesibilidad a los hogares de niños, niñas y jóvenes que están en situación de discapacidad, es uno de los objetivos de Melón Hormigones y su Programa Más Barrio Melón, que permite entregar hormigón de sobrecubicación, junto con el Programa Abre de Fundación Teletón. En ese contexto, este sábado 26 de mayo se desarrollaron dos iniciativas junto a los voluntarios de estos programas, que permitieron reparar la entrada a las viviendas de una familia de la comuna de Quilpué y otra de Villa Alemana, en la V Región, para brindar mayor seguridad en el desplazamiento de estos jóvenes.

En el caso de Quilpué, se construyó un sendero con pavimento en la entrada de la puerta de casa y se reparó la escala existente, ya que por su estado generaba grandes posibilidades de accidentes para toda la familia. En Villa Alemana, en tanto, se trabajó en la pavimentación de una rampa y sendero, que ayudará a que la joven que recientemente se encuentra en silla de ruedas pueda movilizarse de mejor manera en su hogar.

“Destacamos la motivación y el gran apoyo que estas tres familias han entregado para que estas obras sean una realidad. Estamos convencidos que las intervenciones ayudarán en la rehabilitación de sus hijos al permitir un desplazamiento más seguro y cada vez más independiente, y serán un aporte para lograr una mejor calidad de vida”, afirmó Mariela Las Heras, Gerente de Asuntos Corporativos de Melón.

La ejecutiva agregó que “este programa colaborativo entre Melón y Fundación Teletón es motivo de orgullo para nuestra compañía y es una muestra tangible del compromiso que tenemos con Chile y la construcción de un país más justo, diverso e inclusivo”.

El Programa Más Barrio Melón, presente desde Arica a Coyhaique, consiste en recuperar espacios públicos realizando la pavimentación de éstos con la organización de los vecinos, quienes aportan con la mano de obra. En tanto, el Programa Abre busca derribar barreras arquitectónicas y sociales para niños en situación de discapacidad, a través de la creación de espacios más accesibles en sus colegios y principalmente en sus casas, mejorando su calidad de vida y la de todas sus familias.

PUBLICIDAD

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.